La Navidad en Saraguro es una celebración única que combina la tradición católica con la riqueza de la cosmovisión andina. Este evento cultural se caracteriza por su profundo simbolismo, destacando valores como la dualidad, la conexión con la naturaleza y la unión comunitaria.
Los Protagonistas de la Fiesta
El alma de esta festividad son los markantaytas y las markanmamas, figuras centrales que representan la dualidad masculina y femenina. Elegidos con años de anticipación, estos líderes espirituales tienen la responsabilidad de organizar y guiar las actividades. Junto a ellos participan personajes emblemáticos como los wikis, ajas, sarawis, osos y leones, quienes realizan danzas rituales y cantos tradicionales que enriquecen las celebraciones.
Preparativos con Significado Profundo
La organización de esta fiesta es un proceso que inicia mucho antes de las fechas navideñas. Un año antes, los futuros markantaytas y markanmamas llevan a cabo el ritual de «gozar al Niño», un acto simbólico que marca su compromiso. Conforman un equipo de guiadores y guaguas (niños o jóvenes disfrazados), quienes serán parte activa de las procesiones y actos culturales.
Celebraciones y Encuentros Culturales
Del 23 al 26 de diciembre, las calles de Saraguro se llenan de color y vida con procesiones, danzas y encuentros que invitan a la integración. Una de las actividades más destacadas es el encuentro de markantaytas, donde representantes de diferentes comunidades comparten tradiciones y fortalecen la identidad cultural, no solo a nivel local, sino también internacional.
Navidad 2025: Una Experiencia Imperdible
Cada año, las festividades incorporan elementos nuevos que reflejan la creatividad y el espíritu de los organizadores. La Navidad en Saraguro 2025 promete ser un evento lleno de simbolismo, unidad y arte, ideal para quienes buscan vivir una experiencia auténtica e inolvidable.
Descubre Saraguro en Navidad y sumérgete en una tradición que trasciende el tiempo.